Histórico Dia de Incidencia Garífuna en Washington DC.

El pasado miércoles 19 abril de 2023, una delegación de 27 garífunas, líderes afro centroamericanos de Guatemala y Honduras, se reúnen en Washington DC para liderar nuestro primer Día de Incidencia Garífuna. Haciendo historia con objetivos claros y estratégicos encaminados a educar sobre la cultura y pueblo garífuna.

Discutimos las causas fundamentales de la migración forzada, el TPS para Guatemala y Honduras, las elevadas desigualdades que enfrentamos y el reclutamiento de miembros del Congreso para el House Garifuna Caucus. Nuestra delegación viajó desde Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey representando a Casa Yurumein, Organización Negra Centroamericana ONECA, Hondureños contra el SIDA, Hijos de Livingston y Familias Unidas en Acción.

Nos reunimos con 14 oficinas de los representantes: Torres (NY), Bowman, Bush, Carter, Cherfilus-McCormick, Chuy García, Espaillat, Green, Meeks, Jeffries, Pressley, Ocasio Cortez, Omar, Velazquez y Warnock; y también pasó por las oficinas de Clarke, Booker y Foushee para dejar paquetes. Dentro de las solicitudes que se realizaron en las oficinas resaltamos lo siguiente: ÚNETE A NOSOTROS. Le pedimos respetuosamente que se unan al Caucus Garífuna liderado por el Representante Ritchie Torres (NY-15). El caucus educará a los miembros del Congreso sobre la comunidad afro-centroamericana, elevará nuestras necesidades urgentes e identificará políticas destinadas a mejorar la calidad de vida del pueblo garífuna.


HABLAR PUBLICAMENTE.

En los últimos 35 años, 150.000 afrocentroamericanos han emigrado desde tierras garífunas. Necesitamos su apoyo para instar a la Administración Biden a que emita designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y Guatemala. TPS salva vidas y mantiene unidas a las familias. Apoyarnos significa:

• Llamar al presidente Joe Biden y al secretario Alejandro Mayorkas e instarles a otorgar nuevas designaciones de TPS para proteger a los migrantes afrocentroamericanos.

• Principales cartas del Congreso dirigidas a la administración Biden-Harris que solicitan nuevas designaciones de TPS para las naciones centroamericanas.

• Realización de sesiones informativas en el Congreso sobre las causas fundamentales de la migración en Centroamérica y la necesidad de TPS para El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala Agradecemos el acompañamiento, apoyo técnico y financiero de Alianza Américas, Comisión Latina, Congresista Ritchie Torres y Marcos Crespo del Hospital Montefieore, voluntarios hombre y mujeres que creen en las trasformaciones son posibles. Te animamos también a ser parte de este proceso y participar en las diversas actividades en marco al mes de la herencia garífuna. Difunde o comparte esta información y visitamos en nuestras redes sociales.

UN PUEBLO QUE RESISTE A TRAVES DEL TIEMPO…

YouTube
YouTube
Instagram